En colorFabb contamos con un estudio de impresión 3D bien equipado con muchas impresoras 3D populares. Sabemos que nuestros materiales ofrecen excelentes resultados y, para ayudarte a lograrlos, aquí tienes algunos consejos y trucos para el uso del filamento de impresión 3D de colorFabb.
Temperatura de impresión 3D recomendada 195-220℃ |
Velocidad de impresión recomendada 40 - 100 mm/s |
Cama caliente recomendada 50-60C |
Plataforma de impresión
Nuestro rPLA funciona bien tanto en plataformas de impresión con calefacción como en aquellas sin calefacción. Para los usuarios que imprimen en una plataforma fría, recomendamos aplicar cinta de enmascarar en la superficie de impresión. La textura rugosa de la cinta proporcionará suficiente adherencia para que la primera capa se adhiera correctamente y se imprima casi sin deformaciones.
Los usuarios que utilizan plataformas de impresión calefactadas tienen hoy en día varias opciones. Las más comunes son las placas de impresión de vidrio y aluminio. Para imprimir directamente sobre vidrio o aluminio, recomendamos aplicar una barra de pegamento. Una capa muy fina será suficiente para mantener la impresión en su lugar. Otra técnica consiste en disolver pegamento para madera en agua hasta obtener una consistencia bastante líquida, similar a la leche. Aplicando unas pocas gotas y extendiéndolas antes de calentar la base de impresión, se creará una capa muy fina que fijará el rPLA de manera efectiva. Si utilizas este método, asegúrate de no mojar los componentes electrónicos de la impresora.
Otro método que funciona bien con el rPLA de colorFabb es el uso de cinta de poliimida, también conocida como cinta Kapton. Esta cinta está disponible en tiras estrechas o anchas, lo que permite cubrir la plataforma de impresión en una sola aplicación. Si se aplica correctamente, puede durar varios meses.
¡CONSEJO! Tómate tu tiempo para nivelar correctamente la base de impresión y ajustar la distancia entre la boquilla de la impresora 3D y la superficie de impresión. Una primera capa perfecta es crucial, especialmente para impresiones con una gran superficie de contacto. Si la boquilla está demasiado cerca de la plataforma, puede generarse una acumulación de presión que, en la mayoría de los hot-ends, provoca un reflujo del material.
¡CONSEJO! El rPLA tiene una tendencia mínima a deformarse. Sin embargo, si imprimes piezas que ocupan todo el espacio de impresión, podrías notar algo de deformación. Si es esencial que tu pieza quede perfectamente plana, te recomendamos reducir la velocidad del ventilador de enfriamiento de la pieza. Esto permitirá que el material se enfríe lentamente sin deformarse. Después de unos centímetros de impresión, puedes volver a activar el ventilador si es necesario.
*Las impresoras 3D tienen muchos tipos diferentes de hot-end, lo que hace extremadamente difícil recomendar una temperatura exacta. Creemos que nuestra recomendación de temperatura es adecuada para la mayoría de las impresoras 3D, pero debe considerarse como un punto de partida para encontrar la temperatura ideal para tu configuración. No dudes en probar temperaturas más altas o más bajas si crees que tu impresora lo requiere.