PRÓTESIS Y ÓRTESIS 

LA IMPRESIÓN 3D ESTÁ CAMBIANDO VIDAS

Es importante entender la biomecánica al trabajar con personas que han sufrido amputaciones o tienen miembros ortopédicos. Es especialmente relevante entender cómo se producen las desviaciones de la marcha y los problemas de presión, y cómo se pueden remediar. Es esencial que los técnicos ortopédicos entiendan la biomecánica, ya que esta influye en muchos aspectos de su trabajo durante la rehabilitación protésica. 

Desarrollado en cooperación con Lubrizol, varioShore TPU Prosthetic es un material especialmente adecuado para imprimir piezas protésicas y ortésicas.

LO QUE DEBES SABER SOBRE LA IMPRESIÓN DE PRÓTESIS Y ÓRTESIS

MANUFACTURA

La fabricación aditiva está abriéndose paso en el sector médico convencional. La mayoría de los usuarios ven la fabricación aditiva principalmente como una mejora de la manufactura, no como un sustituto.

AVANCE EN LA RECUPERACIÓN

La impresión 3D se puede usar no solo para la aplicación final, sino también para la fase anterior (el proceso de ajuste), para asegurarse de que la prótesis es cómoda y tiene las medidas correctas.

La personalización es uno de los aspectos clave de las prótesis, ya que cada persona es distinta. La impresión 3D ofrece esta opción a una escala sin precedentes, pero eso no es todo. Las técnicas en los campos de las prótesis y la impresión 3D son esenciales en combinación con los materiales adecuados.

La impresión 3D permite personalizar las prótesis de los clientes de manera individualizada. Además, reduce considerablemente los residuos y permite fabricar más rápidamente la prótesis adecuada para la persona que la necesita al imprimir en 3D los prototipos.

Mediante la tecnología 3D, las órtesis se pueden ajustar a las necesidades de cada cliente y se pueden imprimir de manera rentable para agilizar la recuperación y proporcionar una mayor comodidad.

¿EL FILAMENTO TPU ES TU SOLUCIÓN?

¿Se requieren durezas Shore variables?
La densidad del material se puede modificar ajustando la temperatura y el caudal del material (velocidad y altura de capa). Un aumento de la temperatura y una reducción del caudal provocan un espumado activo y reducen la densidad de la pieza. Las distintas variaciones de densidad permiten crear un accesorio con muchas posibilidades de personalización.

A temperaturas entre 200 °C y 250 °C, el volumen inicial de los materiales empieza a expandirse aproximadamente entre 1,4 y 1,6 veces, lo que reduce la densidad a 0,5 a 0,6 g/cm³. Esto significa que el material se puede imprimir a bajos caudales (entre el 60 % y el 70 %) para compensar el espumado activo, lo que a su vez proporciona unas piezas impresas muy suaves. Este es el filamento varioShore TPU Prosthetic.

Además de este, ofrecemos Chinchilla™. Este filamento flexible de impresora 3D es muy suave y produce un material liso, resistente a los impactos y muy duradero. Se ha demostrado que Chinchilla es seguro para la piel con el modelo de piel EpiDerm™.

¿QUÉ TIPO DE FILAMENTO SE PUEDE USAR PARA LAS PRÓTESIS? 

La última innovación en filamentos TPU de colorFabb es el varioShore TPU Prosthetic. Esta versión de varioShore TPU es especialmente adecuada para próstesis y órtesis. Hemos incluido plata en la fórmula. Se sabe que la plata tiene propiedades beneficiosas para aplicaciones protésicas y ortésicas. La plata se puede usar con fines médicos en apósitos para heridas, cremas y como revestimiento antibiótico en productos sanitarios. La plata y la mayoría de los compuestos de plata tienen un efecto oligodinámico y son tóxicos para las bacterias, las algas y los hongos.
Esta versión de varioShore está disponible en tres colores de tono de piel: rosado claro, marrón medio y marrón oscuro.
La impresión a una temperatura más baja dará como resultado un color de tono de piel más intenso, mientras que la impresión a una temperatura más elevada (que active el agente espumante) producirá un color de tono de piel más similar al polvo, con una apariencia menos intensa y más suave.
¿Tu cliente prefiere un color distinto al color de la piel? ¡No hay problema! También está disponible en rojo, azul, verde y muchos más colores que encontrarás al final de esta página. 

APLICACIONES Y PRÁCTICAS RECOMENDADAS

PLANTILLAS VARIOSHORE TPU

"PodoPrinter ofrece un proceso de trabajo sencillo en el que los clientes pueden imprimir plantillas en 3D con nuestra impresora SOLE, el software PodoCAD y el poliuretano termoplástico (TPU) espumante ligero varioShore de colorFabb.

Con el nuevo método de producción, se obtiene una plantilla flexible, ligera, suave al tacto y con varias durezas Shore, independientemente de que estén diseñadas para fines médicos, para practicar deporte o para proporcionar comodidad. 

El peso medio de una plantilla impresa en 3D es de 44 g. En 24 horas se pueden imprimir 10 pares de plantillas con un tiempo de impresión por suela de 68 minutos. SOLE de PodoPrinter imprime durante 192 horas sin cargar filamento, y un carrete de 4,2 kg de filamento equivale a 46 pares de plantillas".

Jan-Peter van den Meerendonk, desarrollador de negocios, PodoPrinter B.V.

VARIOSHORE TPU PARA HERRAMIENTAS DE ASISTENCIA  

"En FabLab Shinagawa, Japón, creamos herramientas útiles para la vida de las personas con discapacidades y trabajamos con archivos de diseños que queremos compartir para la impresión 3D.

VarioShore es un filamento muy útil.

Suministramos productos de manera activa en el campo de la prestación de cuidados. Me di cuenta de que varioShore podría ser muy útil para impresiones que están en contacto con la piel". 

Sonoko Hayashi

Director/FabLab Shinagawa (Tokio, Japón)

¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS DE ASISTENCIA?

"Muchas personas aprovechan el uso de la tecnología de asistencia en el lugar de trabajo".
 
Las herramientas, los dispositivos y las tecnologías de asistencia son aquellas cuya finalidad principal es mantener o mejorar el funcionamiento y la independencia de la persona para facilitar la participación en la esfera social y mejorar el bienestar general. Algunos ejemplos de dispositivos y tecnologías de asistencia son las sillas de ruedas, las prótesis, los audífonos, los aparatos de ayuda visual y el software y hardware informático especializado que mejora la movilidad, la capacidad auditiva, la visión o la comunicación.
 
Fuente: Physiopedia

¿CÓMO PROPORCIONAR ACCESO A UNA BUENA ATENCIÓN SANITARIA?

Brent Wright, protesista y ortesista certificado de LifeNabled, se fija cada vez más en la impresión 3D para probar y fabricar prótesis.

En los últimos años, la impresión 3D ha hecho grandes progresos en lo que respecta a las impresoras y los materiales. Naturalmente, la calidad siempre es la prioridad principal.

Si bien los encajes protésicos tradicionales siguen siendo apropiados en determinadas situaciones, la oportunidad de avanzar con la impresión 3D sienta las bases para ayudar a más pacientes con menos material y en menos tiempo. La impresión 3D también permite la posibilidad de ampliar el acceso de los pacientes a la atención protésica en regiones desfavorecidas.

Brent imprimió un encaje protésico transtibial con PA-CF Low Warp que pesa 208 g y tiene un grosor de pared de 2,5 mm. PA-CF Low Warp es una fórmula de poliamida única en su categoría con la capacidad de imprimir casi sin deformación en bases de impresión no calentadas. 

CHOOSE YOUR PROSTHETIC AND ORTHOTIC FILAMENT

¡CONOCE A GIJS, NUESTRO EXPERTO EN PRODUCTOS!

Gijs lo sabe todo sobre varioShore TPU y el desarrollo de materiales. 

colorFabb está comprometido con el desarrollo de filamentos innovadores que mejoran la calidad de vida de las personas de todo el mundo. Nuestro equipo de ingenieros se dedica a resolver los desafíos más complejos, y buscamos oportunidades para desarrollar conjuntamente nuevos materiales personalizados en función de los requisitos del cliente. Creemos que todo el mundo debería tener acceso a la mejor atención sanitaria posible. La fabricación 3D puede contribuir a este objetivo.

¿Te interesa esta oportunidad de desarrollo de material? Contacta con nosotros mediante el siguiente botón o envía tus dudas a Gijs.

Información del contacto

Mensaje

Back to top